CDMX a 27 de abril, 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México logró un fuerte golpe contra el crimen organizado al detener a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, señalado como uno de los líderes de una célula de La Unión Tepito y considerado uno de los principales generadores de violencia en la capital.
La captura se dio tras meses de trabajo de inteligencia, donde el seguimiento de varios vehículos asociados al detenido permitió ubicarlo y solicitar una orden de aprehensión por el delito de narcomenudeo. Su arresto fue anunciado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, en conferencia de prensa.
“Mediante el seguimiento por medio de las cámaras del C2 a varios vehículos que utilizaba Christian Abdiel para trasladarse por la ciudad, trabajos de inteligencia lograron captar indicios de prueba de su actividad criminal», explicó el funcionario.
Aunque su operación principal era en la colonia Morelos, su red de delitos no se limitaba ahí. «El Cabezón» también tenía presencia en Nueva Atzacoalco y extendía su influencia a distintas colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
Además de la venta de droga, está vinculado a actividades como la extorsión, el homicidio y el secuestro. Su nombre ya figuraba en investigaciones pasadas por su cercanía con Christopher López «N», alias “El Armadillo”, implicado en el hallazgo de dos cuerpos embolsados en la colonia 20 de Noviembre en 2021.
Luego de su captura, «El Cabezón» fue llevado a la Fiscalía Antisecuestro para su certificación médica y, posteriormente, trasladado al Reclusorio Oriente, donde será presentado ante un juez de control en las próximas horas para definir su situación jurídica.
La detención representa un avance importante en la estrategia de seguridad para la capital, ya que se trataba de un objetivo prioritario por el nivel de violencia que generaba su actividad delictiva.
Con esta acción, la SSC reafirma su compromiso de debilitar las estructuras criminales que operan en la ciudad, particularmente en zonas históricamente afectadas como Tepito y sus alrededores.